LA ISLA
Sinopsis:
Estamos a mediados del siglo XXI. Por avatares del destino Lincoln descubre que su vida es una gran mentira, ha sido concebido para la necesidad de otros, es un clon. Con ayuda de una mujer intentará escapar de su oscuro futuro.
Crítica:
Lo diré brevemente: Cine de palomitas, es decir, acción, actores guapos corriendo, explosiones, idea genial mal usada y duración demasiado larga.
Encima me toca los huevos que nos metan tanta publicidad en la película (véase Xbox, Msn, Calvin Klein....), que con lo que habran cobrado por la publi ya podría valer menos la entrada del cine. Y la escena super "chungadelamuerte" es cuando ella se queda mirando... ¡su propio anuncio de calvin klein! Egocentrismo llevado a su máxima potencia.
Originalidad la justa, porque lo del cultivo de clones me suena a ... cultivo de humanos en Matrix (mismas capsulitas...). La idea de tener a los clones regidos por unas leyes, y acondicionados a un trabajo, a parte de otras cosas, me recuerda a... un mundo feliz. Lo único ingenioso es el concurso-loto.
Igual he destripado la película, pero mas de lo que lo destripa el trailer no creo.
Nota:5

Sin City
Sinopsis:
Sin City es una oscura ciudad donde las calles auguran muerte y la policía está corrupta. En ella se desarrollan tres historias: Marv, un camorrista que se embarca en una sangrienta venganza para hallar al asesino de la única mujer a la que ha amado; Dwight, un fotógrafo manipulado por una mujer fatal; y Hartigan, un ex-policía que recién salido de la cárcel por un crímen que no cometió descubre que la mujer a la que encubría trabaja para un siniestro psicópata.
Crítica:
Esta película paso desapercibida en el festival de Cannes y ahora lo comprendo. Siguiendo la estética del cómic, Robert Rodriguez nos demuestra una vez mas su facilidad y habilidad para hacer una película digital (ahora las hace como churros) en la que el blanco y negro y los escenarios, coches, sangre ¿personajes? estan retocados o directamente fabricados con la nueva tecnologia.
Con respecto a las historias que cuenta, una de ellas (la de Marv) se deshace por si sola acabando en aburrimiento, y las otras dos son pasables. Las actuaciones de tal reparto de actores/trices famosos/as me resultó raro y recomiendo la escena dirigida por tarantino (¿no sabeis cual es?).
Ya veis que no me ha gustado mucho. Vosotros mismos.
Nota: 5.5

Adivina Quien
Sinopsis:
Percy Jones se vanagloria, muy seguro de sí mismo, de que siempre tiene razón, especialmente cuando se trata del bienestar de su familia. Cuando su hija Theresa le trae a casa a su nuevo novio, Simon Green, para que lo conozcan tanto él como su mujer Marilyn, desconoce que Simon ha pedido a Theresa que se case con ella y planea anunciar el compromiso en la fiesta de celebración de las bodas de plata de Percy y Marilyn. Y encima Simon es blanco.
Crítica:
Señores, Asthon Kutcher está de moda. En un mes dos películas con clasificadas como Comedia-Romántica, "El amor es lo que tiene" y esta.
La película es romanticona, viendo el trailer ya sabemos lo que va a pasar, él tendra lios cómicos con el padre de ella, situaciones embarazosas, situaciones románticas bla bla bla.
La actuación-doblaje de Asthon me ha gustado, aunque no habia tanta química como con Amanda Peet ("El amor..."), y las situaciones cómicas estan al nivel. Quizás el final demasiado pasteloso y empalagoso pero no está mal verla y reirse un poco. Prefiero "El amor es lo que tiene" aunque te ries menos.
Nota: 6

Valiant
Sinopsis:
Las aventuras de un pequeño pichón lleno de coraje y bondad, que se convierte en paloma mensajera durante la II Guerra Mundial. Con la ayuda de sus peculiares amigos, tendrá que llevar a cabo una importante misión tras las líneas enemigas, superando múltiples obstáculos, como los peligrosos ataques de la brigada de halcones enemigos.
Crítica:
Bueno, bueno, bueno. Me encuentro con una peli dificil de catalogar y criticar. Empecemos:
La animación es muy buena, aunque hay bastantes pelis que me gustan mas, aunque es un poco monotona. Solo salen pájaros y halcones, ese es el fallo de la película, aunque la historia es una historia que muestra los valores a inculcar a los niños (y algunos mayores) como son el coraje, la amistad, el valor...
Con respecto al doblaje (ya que actuación de personajes es estúpido criticar) diré que la lastima es que no le hayan dado mas doblaje a Florentino Fernandez y que éste haga sombra a los demas dobladores (aunque me he llevado una grata sorpresa con Paco León, mucho mejor que Fernando Tejero en "El espantatiburones").
Película entretenida y bonita de ver. Recomendada.
Nota: 6.5

La Casa De Cera
Sinopsis:
El típico grupito de jóvenes se va de viaje a ver un partido. Acampan en un bosquecillo y al despertar se dan cuenta que uno de los coches no tiene gasolina. Un personajillo les acompaña al pueblo mas cercano, un pueblo donde solo hay una gasolinera, unas casitas y un museo de cera. Raro, raro, raro. Les atiende un personaje llamado Bo. ¿Que les depara a estos jovenes? Pues la muerte ni mas ni menos.
Crítica:
Al director de esta película le preguntaron (me imagino): "¿quieres que hagamos casting o te traemos a alguna famosa que sea macizorra y pasamos de currarnos el guión y nos ahorramos una pasta en castings? Pues traeme a la putilla de Paris Hilton y en dos dias hacemos la peli". Y así fue. Ni pies ni cabeza, sin guión, con mucha sangre y crueldad y con un par de velas derretidas nos encontramos con una peli mala de cojones y que me da lástima que gane dinero solo por ver morir a Paris Hilton. Eh Eh! Que se sabia que moria porque lo dijo el director en una entrevista.
No os la recomiendo, no.
Nota: 2

La Morada Del Miedo
Sinopsis:
George y Kathy Lutz habían encontrado el hogar de sus sueños: era una casa de estilo colonial, al lado de un río. Pero en ella, tiempo atrás, tuvo lugar una tragedia sangrienta. Y pronto se desata una pesadilla infernal. Ahora, con sus vidas y sus almas en peligro, los Lutz deben escapar de allí... o sucumbir a su terrorífico poder.
Crítica:
En esta película, El Respland.... uy perdon, La Morada Del Miedo, nos encontramos con la típica película que ni entretiene, ni da miedo ni gusta a nadie, es decir, hecha "pa' na". Los ingredientes son conocidos: matrimonio, hijos pequeños, la hija del cual tiene una amiguita muerta que le dice cosas y la casa ejerce un poder oculto sobre esa familia. ¿que mas se puede pedir? ¡ORIGINIALIDAD!
Me parece que no os la voy a recomendar, paso.
Nota: 2 (ale ahí, dando fuerte)

Los 4 Fantásticos
Sinopsis:
Un grupo de científicos se embarcan en un experimiento científico para observar la potencia de una nube radiactiva. Un fallo en el mismo hace que se vean expuestos a unas radiaciones que cambiaran su material genético y se convertiran en Mr. Fantástico (un hombre con la posibilidad de estirarse tanto como quiera), La Mujer Invisible, La Antorcha Humana (un hombre con capacidad de controlar el fuego e incluso impregnarse en llamas) y La Cosa (un hombre compuesto totalmente de roca). ¿Se enfrentaran a un 5º fantástico?
Crítica:
Bueno esta película-presentación nos introduce en el mundo de los "fantastics four" empezando desde el principio y mediante un alarde de edición digital. y acabando en el principo tambien, ya que no cuenta nada que no sepamos, y nos prepara para la secuela, cosa que le servirá al director para llenar caja otra vez.
Es entretenida, las pinceladas de humor me parecieron mas que aceptables y los efectos digitales conseguidos (el maquillaje de "La Cosa" me parece un super curro. ¿Os la recomiendo? Pues si teneis un paquete de palomitas a mano si.
Nota: 6 (cine de palomitas puro y duro)
